miércoles, 24 de agosto de 2016

*HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA*

*HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA*
Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.
Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.
Sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.
¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.
Y yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.
Imagínate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...
¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?
La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.
Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.
Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.
Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.
Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".
Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!
Atte,
El síntoma.
Autor desconocido

jueves, 11 de agosto de 2016

Ejercicio de conexión a la Tierra

 Ejercicio de conexión a la Tierra
AddThis Sharing ButtonsNota agregada del webmaster: este ejercicio fue extraido del libro digital "Manual de ejercicios pleyadianos", que se puede descargar en el sitio http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm . ( aquí está el enlace directo:http://www.manantialcaduceo.com.ar/lib/nuevos/EJErciciosPLEYAdianosdoc.zip ).
Creí sumamente importante incluir este ejercicio en esta sección de Índigos y Cristal, porque siento que uno de los males de estas épocas es no poder conectarse o enraizarse del todo a la Tierra. Esto puede ayudar muchísimo en estos tiempos de grandes transiciones que se viven no solo a nivel global sino a nivel personal. Además de este ejercicio, también recomiendo tocar el didjeridoo o jidaki, un instrumento muy simple que utilizaban los aborigenes originarios de Australia. Se puede hacer uno simplemente con una caña gruesa ahuecada por dentro, y generalmente se le agrega una boquilla de cera de abeja moldeada luego de aplicarle calor.

Aunque conexión a la tierra es un término usado con frecuencia en grupos espirituales y de sanación, significa cosas distintas para mucha gente. Para algunos puede significar ser conscientes de sentir los pies en la tierra, o puedes relacionarlo con lo que sientes al estar en la naturaleza. En esencia, estar conectado a la tierra significa estar en el cuerpo, consciente de lo que te rodea y presente y disponible para lo que ocurra. La técnica utilizada en este capítulo para conectarse a la tierra consiste en la visualización que consigue acercar más al cuerpo la presencia espiritual y la conciencia. Muchas de las personas iniciadas en la espiritualidad que meditan a menudo, así como otros que todavía no han fortalecido su conciencia, no han aprendido a conectarse a la tierra, tendiendo así a vagar por el éter encima del cuerpo. Si eres uno de ellos, puedes acabar muy propenso a absorber energía extraña -energía de otras personas u otros entes-. En el mejor de los casos, aun no siendo una esponja psíquica, no puedes expulsar bien del cuerpo las emociones o el karma si no estás en tu cuerpo.
El enfoque espiritual pleyadiano incluye la iluminación y/o ascensión del cuerpo entero y a nivel celular. El objetivo no es abandonar el cuerpo y trascender el plano físico; la meta es trascender la creencia en y el miedo a las limitaciones de lo físico. Se consigue descendiendo espiritualmente a la materia con el objetivo de despejarte de energías de baja frecuencia tales como emociones reprimidas, sistemas de creencias, juicios, control y otras energías contraídas que son fuente de limitación en la tercera dimensión. Cuando lo consigues, permites que el Yo Superior se mezcle contigo como fue el caso del Cristo, Quan Yin y Buda. Esto se traduce no en un escape sino en una iluminación o ascensión de todos los chakras a nivel celular.
Esta meta espiritual requiere que te encuentres en tu cuerpo y por eso existe la necesidad de conectarse a la tierra. La técnica usada para conectarse a la tierra es la siguiente:
1. Siéntate en una silla cómoda con la espalda relativamente derecha, los pies en el suelo sin cruzar ni pies ni manos y los ojos cerrados.
2. Mediante la respiración atrae la mayor intensidad posible de tu presencia consciente hacia el centro de la cabeza. Deja marchar los pensamientos perdidos que inhiben este proceso hasta que te sientas centrado.
3. Ahora, realiza un par de respiraciones profundas. Fíjate hasta qué punto se expande el cuerpo al respirar, ¿qué zonas no se expanden?
4. Expande conscientemente más partes de tu cuerpo con la respiración hasta que inhales profundamente sin tensión ni incomodidad. Hazlo de dos a cuatro veces hasta que te sientas más vivo y presente en tu cuerpo.
5. Siente los pies en el suelo. Utiliza la respiración hasta que los pies parezcan vivos.
6. Sólo hombres: fija tu conciencia en el primer chakra, a la altura de la rabadilla. Visualiza un tubo o cordón espiral de luz de unos 10 a 15 cm de diámetro acoplado al primer chakra. (Ver ilustración la en la página 116)
Sólo mujeres: fija tu conciencia en el segundo chakra, a medio camino entre el ombligo y la base de la espina dorsal. Visualiza un tubo o cordón espiral de luz de unos 10 a 15 cm de diámetro acoplado al segundo chakra. (Ver ilustración 1b en la página 117.)
Hombres y mujeres: sigue con la vista este cordón de conexión e imagínalo prolongarse hacia el interior de la Tierra mientras la conciencia permanece en el centro de la cabeza. Mira cómo el cordón atraviesa las capas terrestres hasta que llega al centro del planeta donde se sitúa el núcleo magnético o centro de gravedad. Puede que veas o sientas que se ancla el cordón de conexión sin poder ver más allá.
7. Tómate de medio a un minuto para respirar suavemente, sintiendo los cambios en el cuerpo y la conciencia. En algunas ocasiones, clientes o alumnos han experimentado dolores o palpitaciones cuando se conectan por primera vez. Algunos hasta han experimentado emociones ocultas que salen a la superficie. Si te ocurre esto, ten en cuenta que ese dolor, ya sea físico o emocional, es en parte la razón por la que no estabas conectado a la tierra, ya que el ser humano tiende por naturaleza a evitar sensaciones desagradables. Sin embargo, como ser consciente de un problema es el primer paso para sanarlo, explora tus sentimientos con libertad y curiosidad mediante la respiración en lugar de contraerte o huir de ellos. Libérate de los juicios y el miedo a sentir e intenta asumir una actitud gozosa ante tu propia toma de conciencia de la necesidad de atención de esa área del cuerpo o esas emociones.
Dirige la respiración hacia la zona molesta. Lo normal es que sientas un alivio rápido. Si no es así, podría ser indicio de un problema crónico para el que necesitarás ayuda a no ser que sepas tratar ese tipo de situaciones. A lo largo del capítulo se proporcionarán más técnicas de despejamiento.
Si no experimentas molestias, puede que tengas cierta sensación de estar más presente y ser más real. Puede que te sientas relajado y el cuerpo un poco pesado al rato de tener enfocado el cordón de conexión.
8. Cuando te acostumbres al cordón de conexión, visualiza un cambio de color en el cordón. Contempla el espectro completo de colores y varía los tonos y texturas de cada color. Que sea divertido. Mantén lo suficiente cada color notando el efecto sobre ti mismo en cada cambio. Explora todos los colores que se te ocurran además de los que se presentan aquí.
Empieza con los azules; cambia el color del cordón a azul pálido, luego a azul intenso, a azul marino, a azul verdoso y, finalmente, a azul cobalto.
Añade un poco de verde al azul y visualiza el cordón de un turquesa intenso, luego aguamarina pálido. Experimenta con los verdes: un verde pastel, un verde esmeralda, un verde selva, un verde oliva, un verde hierba, un verde amarillento pálido.
Después, visualiza los amarillos: amarillo pastel, amarillo brillante, amarillo dorado y amarillo mostaza. Ahora contempla tonos de naranja: naranja amarillento pálido, melocotón, naranja brillante como la fruta, salmón, óxido y naranja rojizo.
  conexionhombre.jpg
FIGURA 1a: El cordón de conexión masculino se extiende desde el primer chakra
hasta el centro de la Tierra 
conexionmujer.jpg
FIGURA 1b: El cordón de conexión femenino se extiende desde el segundo chakra
hasta el centro de la Tierra
Visualiza los rojos: rosa pálido, rojo clavel, fucsia, rojo vivo, rojo sangre, granate y rojo violeta.
Ahora los violetas: azul lavanda, azul real, azul uva y azul violeta.
Luego intenta los blancos: blanco puro, blanco con destellos de luz, nacarado o perla, y crema.
A continuación, visualiza los tonos marrones: tostado, camello, chocolate, caramelo, marrón grisáceo como la corteza de un árbol.
Deja los colores metálicos para el final: plateado metálico, dorado metálico, cobre, platino y finalmente mezcla de plata y oro.
Encontrarás que algunos colores tranquilizan y calman y otros te hacen sentir más fuerte y más seguro de ti. Algunos colores te ayudarán a sentirte más en tu cuerpo mientras otros son desagradables y no favorecen la conexión. Encuentra los que te gusten y haz una lista comentando lo que te hacen sentir o, si tienes buena memoria, toma nota mentalmente.
9. Cuando termines de recorrer los colores, decide cuál quieres ahora. Elimina el primer cordón tirando de él hacia abajo y dejándolo caer hacia tierra. Ahora proporciónate un nuevo cordón del color elegido y envíalo al centro de la Tierra.
10. Abre los ojos.
A partir de este instante, si te despiertas cansado y gruñón, puedes usar el color del cordón que te haga sentir más ligero y activo. Si te encuentras pasando una época de dudas y falta de confianza puedes utilizar el color del cordón que te proporcione más cualidades positivas.
La conexión a la tierra no va a solucionar todos tus problemas ni va a hacer que desaparezcan los estados emocionales desagradables pero te puede ayudar a pasarlos más rápida y fácilmente. Saber qué color es mejor y para qué situación, te ayudará a mantenerte conectado y serás capaz de superar los momentos en que querrías abandonar.
Durante una semana aproximadamente empieza cada mañana desprendiéndote del cordón anterior y tomando uno nuevo. El color puede ser igual o distinto al anterior, de acuerdo con tus necesidades. Repite el proceso tantas veces como te acuerdes. Aunque al principio sean cincuenta veces al día, aunque estés paseando por la calle, o en el trabajo, crea un nuevo cordón. Cuanta más energía de pensamiento pongas en crear algo, en algo más real y duradero se convertirá. Lo harás con tal facilidad que podrás realizarlo con los ojos abiertos trabajando, paseando o estando dentro del coche.
Al cabo de aproximadamente una semana serás capaz de conectarte a la tierra por la mañana y lograr que te dure más. Con hacerlo una vez al día puede ser suficiente. Estarás tan familiarizado entonces con la diferencia entre estar conectado o no conectado, que sabrás cuándo necesitas reemplazar el cordón.
Mi experiencia personal y en la enseñanza a muchos alumnos no me ha hecho creer que el concentrarse durante una semana en conectarse a la tierra sea opcional -aunque algunos tengan tendencia a saltárselo. Aquellos que realizan esta semana de forma consistente se sienten más conectados a la tierra, más presentes y disponibles para la vida y la sanación que aquellos que se han mostrado menos diligentes. Aquellos que se salten este paso pueden encontrarse con que el proceso de sanación dure más, que sus desarreglos emocionales se extiendan más en el tiempo y que su percepción sensorial plena les sea menos útil y accesible. Por ello insisto en que sigáis el proceso hasta que os resulte automático.
Después de realizar la meditación conectiva, como se detalla en los pasos del 1 al 9, no es necesario repetir toda la secuencia de colores a no ser que exista una razón personal para ello. Esa parte del proceso sólo tiene por objeto la identificación de los mejores colores para la conexión. Mi anécdota favorita sobre la conexión a la tierra ocurrió en una clase de meditación para niños que impartí hace unos años. Después de realizar la meditación de conexión que necesariamente tuve que abreviar, pedí a cada niño que expresara al grupo lo que sentía al estar conectado. La primera respuesta fue la de un niño de tres años y medio que dijo: «Es como mi mamá».
Otro niño de la misma edad respondió: «Se siente como en una tienda de salud, como algo bueno». Hizo una pausa, se movió un poco y añadió: «No sé si me gusta o no».
El resto de los niños dieron su versión de la conexión hasta llegar a la última, una niña de siete años que no quería hablar. Bajaba la cabeza hasta donde podía y parecía que iba a llorar. Yo sabía que sus padres se estaban separando y preparando el divorcio. También sabía que lo estaba pasando mal.
Dejé de mirar hacia ella y empecé a explicar al grupo cómo a veces cuando te conectas a la tierra te das cuenta de que hay sentimientos en ti de los que antes no eras consciente. Seguí diciendo: «A veces son sentimientos de ternura y de cariño, como los que ha descrito Elizabeth. Pero otras te hacen daño, como cuando sientes tristeza o rabia. El truco no consiste en hacer que desaparezcan, sino en seguir con ellos. Respirad muy profundamente e intentad sentirlos más intensamente. Entonces ocurre algo verdaderamente mágico. Después de unos minutos sintiéndolo, habrá desaparecido el dolor y ni siquiera sabréis cuándo se fueron. Os sentiréis bien de nuevo. Pero si no seguís con ellos y los sentís hasta que se vayan, se quedarán en el cuerpo esperándoos. De modo que es mejor sentirlos ahora en lugar de temer que vuelvan».
La niña triste no dijo nada. Sin embargo, después de unos diez minutos, cuando estábamos en medio de otro proyecto, se incorporó y exclamó: «¡Se han ido!» Luego bajó la cabeza con timidez al darse cuenta de que había gritado. Le pregunté qué se había ido. Respondió: «Los sentimientos, como tú decías. Estaba muy triste, pero he hecho lo que nos decías». Sus ojos estaban llenos de sorpresa y hasta de una cierta reverencia -como si quizá la técnica, o el profesor tuviera magia.
Unos días después llamó la madre de la niña para decirme que su hija había llegado del colegio muy agitada. Cuando su madre le preguntó qué le pasaba, la niña contestó: «Tengo sentimientos, así que me voy a mi cuarto a sentirlos». Veinte minutos después salió de su cuarto vestida para salir a jugar. Cuando le preguntó qué pasaba, le contó a su madre lo que había aprendido en clase: esa forma mágica de ordenar a los malos sentimientos que se fueran y no volvieran. La buena voluntad de esa niña inocente fue un gran ejemplo para todos.

viernes, 5 de agosto de 2016

Los doctores de la Medicina del Agua Marina

DR. ANGEL GRACIA: LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD I

.
.

La vida no se somete al medio, sino al contrario,

es el medio el que se somete a la vida, a la célula”

RENÉ QUINTON (1866-1925)

.

.

* Artículo elaborado por el Dr. ÁNGEL GRACIA

Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid

Doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Central de Caracas, Venezuela

Certificado como Philosophy Doctor in Veterinary Sciences (Ph.D.)

Miembro certificado de la American Association of Nutricional Consultants (CNC)

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza

Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica

Miembro de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)

Premio Nacional de Divulgación Científica en Venezuela

Presidente del Comité Científico de Seawater Foundation, EEUU

.
.

Este artículo forma parte de una interesante serie monográfica dedicada a las aportaciones de las investigaciones de René Quinton sobre las propiedades del agua del mar y sus beneficios para nuestra salud.

Para una óptima comprensión del mismo, recomendamos encarecidamente la lectura previa a partir delprimer artículo de la serie. También os ofrecemos el presente artículo en formato de presentación powerpoint y en pdf (descargables ambos al final del artículo). Rogamos vuestra colaboración en su más que necesaria difusión.

* English version here (próximamente)

.
.

LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD

RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES

SOL, MAR Y CÉLULA

.
.

La “Hoja de Ruta de la Salud” es una vía de dos canales representada por el SOL y el MAR, que van paralelamente y en la misma dirección y cuyo destino final conduce al disfrute de la SALUD óptima. La salud HOLÍSTICA.

.
.

Los usuarios de la ruta son cada una de las células que componen un organismo humano de 100 trillones de unidades celulares. Protagonista, la CELULA.

.
.
.

OBJETIVOS

.

a) Conservar la salud

b) Prevenir la enfermedades.

Cuando una célula se resiente, o enferma, todas se enteran.

.
.
.

FUNDAMENTOS

.

Se basan en los principios fundamentales establecidos por dos Premio Nobel, Otto Warbürg (1931) y, el dos veces premiado, Linus Pauling (1952- 1964).

.

– Otto Heinrich Warbürg –

.

– Linus Pauling –

.

Así como  también se basan en el precursor de ambos: el sabio “sin papeles” René Quinton (1904).

.

– René Quintón –

.

Indudablemente, la SALUD de un organismo depende de la posibilidad de mantener en EQUILIBRIO, y al mismo tiempo:

a) La temperatura, tº, en 36’5ºC. (insolación/hipotermia);

b) El pH alcalino en 7,37 – 7,47 (acidez/alcalinidad).

.

Otto Warbürg descubrió la Respiración Celular y sentenció:

“Todas las enfermedades son ácidas y donde hay oxígeno y alcalinidad no pueden haber enfermedades, incluido el cáncer.”

.
– Resistencia aeróbica, SOL, minerales y Vit. D-3, fundamentos de la SALUD –
.

El oxígeno es imprescindible para que en la mitocondria celular se “queme” la glucosa y así producir la energía suficiente que le permita cumplir con sus funciones – 10.000 reacciones bioquímicas por segundo –.

.

– Mitocondria –

.

La mitocondria es una bacteria que es víctima de los antibióticos.

.

ANTIBIÓTICO = ANTIVIDA = ANTIENERGÍA

.
.

El ADN y el ARN de la mitocondria también son víctimas de los antirretrovirales que el estatus médico receta a las personas con SIDA. Todos los que consumen antirretrovirales indiscriminadamente: mueren. No se ha curado ni una sola persona con los antirretrovirales.

.

– África y los antirretrovirales –

.

Linus Pauling descubrió la Nutrición Celular para establecer la Medicina Ortomolecular y la Psiquiatría Ortomolecular. Linus Pauling sentenció:

“Las moléculas adecuadas en la concentración adecuada y en el lugar adecuado son el pilar fundamental de la salud (ortomolecular = correcto).”

.
.

Pauling también descubrió un suero sanguíneo artificial y una megadosis de Vit.C para prevenir las enfermedades, por lo que en USA fue declarado traidor a la patria y le quitaron el pasaporte.

.

– Linus Pauling, activista por la paz –

.

René Quinton descubrió las Leyes de la Constancia del Medio Interno y, también, que el Medio Interno de todos los vertebrados es agua de mar isotónica.

.

.

Por lo tanto, el 70% del peso o volumen corporal de un humano es agua de mar. Motivo por el cual las lágrimas, la sangre, el sudor, las mucosidades, excreciones y secreciones de los humanos son “saladas”.

.

.

Quinton explicó que el cuerpo humano es un acuario y que de la calidad de su agua marina –Medio Interno– depende la vida de sus habitantes: 100 trillones de células. También dijo que: “La célula es la expresión concreta de la idea abstracta de la vida.”

.

.

Además, comprobó que no hay vida sin transferencia eléctrica y que por eso la célula es una batería.También demostró que:

“Para que la célula pueda cumplir con las altas funciones que le han sido encomendadas con el máximo de la actividad, vitalidad y energía de la que es capaz, precisa de una nutrición orgánica, alcalina, biodisponible, natural, ecológica, panatómica e integral que le proporciona el agua de mar y de un óptimo consumo de oxígeno (VO2)”.

.

.
.

Semánticamente seria bueno distinguir la SAL –2 minerales químicos: cloro y sodio– de las SALES –todos los elementos de la Tabla Periódica–, tal como lo descubrió René Quinton y que la ciencia ha reconfirmado actualmente.

.
.
.

LA INSPIRACIÓN DE LO NATURAL

.

La “Hoja de Ruta de la Salud” está inspirada en el ESTILO DE VIDA de los peces y de nuestros primos hermanos los MAMIFEROS MARINOS que, en ALTA MAR, no padecen de enfermedades infecciosas, ni de epidemias degenerativas, ni de obesidad, o de similares desgracias que tienen al 90% de los humanos tomando fármacos, éstos todos, sin excepción, con DE-FECTOS PRIMARIOS (no EFECTOS SECUNDARIOS, sinó PRIMARIOS ).

.
.

En el mundo animal existen dos tipos de estrés:

a) EL POSITIVO: cuando los animales buscan satisfacer el “instinto de alimentación” (Pavlov) en la depredación; o cuando corren porque los van a “depredar”, instinto de defensa y supervivencia. La descarga de adrenalina es positiva. No se puede estar relajado cuando se va a “actuar”.

.

.

El resto del tiempo los animales están relajados, meciéndose al compás de las olas, felices y exentos del estrés negativo y ácido. Tanto en el mar como en la tierra.

.
.

b) EL NEGATIVO: cuando se coarta la satisfacción de los instintos y se desencadena la agresividad.

.

– Gallinas estresadas –

.

– Gallinas desestresadas –

.

Los humanos, al contrario de los animales, estamos casi todo el tiempo tensos, descargando adrenalina por cualquier cosa (tráfico, los jefes,…), y no practicamos las técnicas de relajación que, como el agua de mar, son gratuitas.

.

– Humanos estresados –

.

– Humanos enjaulados –

.

– Humano desestresado –

.

La tensión, la adrenalina, y el estrés lo trastornan todo y se produce acidez. Nada más ácido que la química de la adrenalina y sus consecuencias en todo el organismo.

.

.
.

Eso es lo que nos diezma y, lo que es peor, hace que todo el mundo tenga en su casa un botiquín lleno de fármacos ácidos, venenosos, tóxicos,…

.
.

Para recetar la SALUD hay que PRACTICARLA y entender bien los conceptos de la “Hoja de Ruta de la Salud”. La mayoría de médicos no practican lo que recomiendan, solo repiten como loros “Haga ejercicio que es muy bueno…”. Pero… ¿para qué?, ¿cuánto?, ¿cómo?

La revolución pacífica puede realizarse a través de la biología. Pónganse manos a la obra pues la humanidad los necesita a todos sanos.

.

– Doctor Ángel Gracia, náufrago voluntario de 80 años –

.
.
.

Louis Pasteur dijo “Un suero específico y monovalente para cada enfermedad”, y René Quinton le replicó “Un suero polivalente preventivo y curativo para todas las enfermedades: el agua de mar”. El agua de mar previene y cura, pero se necesita además la angiogénesis (ejercicios aeróbicos), el Sol y la relajación.

.
.
.
.

En los cardúmenes marinos (bancos de peces) no hay “gordos”. La aseveración se confirma observando el contenido de las redes-trampa con las que son capturados. En cambio, la obesidad es la enfermedad de moda en los países “desarrollados”.

.
.


.


.

Los mamíferos marinos de ALTA MAR tienen la clave de cómo los humanos podríamos vivir sin enfermedades (degenerativas-infecciosas-epidemias).

.
.

– Las enfermedades comienzan en los suelos –

.

Las enfermedades comienzan en los suelos. Y al suelo lo hemos corrompido con fertilizantes químicos, pesticidas tóxicos y plantas transgénicas que no se sabe de que son capaces, pero seguro que de nada bueno.

.
.
.
.

LA TEMPERATURA Y EL pH (ACIDEZ/ALCALINIDAD)

.
.

TEMPERATURA:

Una temperatura alrededor de los 36’5 ºC. es imprescindible para mantener la salud. Para disfrutar de ese equilibrio térmico constante y saludable o sudamos cuando hace calor para enfriar nuestro cuerpo, o temblamos para calentarlo. De lo contrario, podemos llegar a morir de hipertermia (insolación ó más de 42ºC) ó de hipotermia (35ºC. o menos). Esto lo saben casi todos los mortales.

.
.

Los cien trillones de células de un organismo están conectados por un mar interior, el Medio Interno. Somos auténticos acuariums.

.

– Del libro “Agua de mar, nutrición orgánica” –

.

Cada célula tiene conexión con el cerebro. Lugar donde decimos que está la “mente”. Y esa conexión es de ida y vuelta. HOLÍSTICA.

.

– Somos agua de mar –

.

La tº y el pH de cada célula regulan automática, armónica y equilibradamente la salud y la prevención contra las enfermedades. La conexión es similar a las olas concéntricas que se obtienen en un estanque al dejar caer en su centro una piedrita. Toda el agua del estanque se “entera”. (Observar las ondas concéntricas –coloides: solución, dispersión, difusion–).

.
.
.

pH (ACIDEZ/ALCALINIDAD):

Aquí radica el secreto que NO nos han contado y nos mantienen “oculto”. Si bien todos sabemos de que va el tema de la temperatura, pocos saben que si el pH se altera, perdiendo alcalinidad, al bajar de 7,37, o menos de 7 (pH neutro), nuestro organismo se acidifica y se pierde la salud abriendo el camino a la enfermedad.

.

.

Un recuerdo a Otto Warbürg:

“Todas la enfermedades son ácidas y donde hay oxígeno y alcalinidad no pueden haber enfermedades, incluido el cáncer.”

.
.
.
.
.

VIDEOS RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO

.


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

.
  • Quinton, R. “L’eau de Mer Milieu Organique” (1904).. Collection Sciences du Vivant. Dirigée. Encre. Sté Arys, 1995.

  • Quinton, R. “Les deux poles foyers d’origine, Origine austral de l’homme” (1896). Collection Sciences du Vivant Drigée. Encre. Sté Arys, 1995.

  • Benetti, D., Iversen E.S. and Ostrowski A.C.. “Growth rates of captive dolphin,  Coryphaena hippurus, in Hawaii”.  Fishery Bulletin 1995. 93:152-157.

  • Perrin XXXV. W.F., Wursig, B., Thewissen, J.G.M., “Marine Mammals”. Hong Kong; Ed. F. Perrin; 2001.

  • Young, J.Z. “The life of vertebrales”. Clarendon, Oxford; Editorial G. R. de Beer; 1981.

  • Young, J. Z. (1938). The evolution of the nervous system and of the relationship of organism and environment. In Evolution: essays on aspects of evolutionary biology; Clarendon, Oxford; Editorial G. R. de Beer; 1981; pp. 179-204.

  • Overstreet, RM. “Aquatic pollution problems, southeastern U.S. coasts: histopathological indicators”. Aquat. Toxicol. 1988; 11; 213-239.

  • Hoar, W.S., J.J. Randall, y A.P. Farrell. “Fish Physiology”. Sidney. Ed. Academic Press. Inc. 1992.

  • Fuhrman, J. A., Sleeter, T. D., Carlson, C. A., and Proctor, L. M., “Dominance of bacterial biomass in the Sargasso Sea and its ecological implications. Bacterioplankton roles in cycling of organic matter: the microbial foof web”. Mar. Ecol. Prog. Ser.1989, 57: 207.

  • Furhman, J.A., “Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects”. Nature, (London);1999; 399; 541-548

  • Fenical, W. “Chemical Studies of marine bacteria: developing a new resource”. Chem. Rev.1993; 93; 1673-1683.

  • Warburg, O. Posener K., Negelein E.: Ueber den Stoffwechsel der Tumoren; Biochemische Zeitschrift, Vol. 152, pp. 319-344, 1924. (German). Reprinted in English in the book “On metabolism of tumors” by O. Warburg, Publisher: Constable, London, 1930

  • Warburg, O. “The Prime Cause and Prevention of Cancer”. English Edition by Dean Burk. National Cancer Institute, Bethesda, Maryland, USA. 1966

  • Warburg, O. “Catalytic effects of vital (living, lively) substances”. Science Vol. 160,1968, 265.

  • Pauling, L. “Arquitectura molecular y reacciones biológicas”, Chem. Eng., Noticias. 1946; 24-75.

  • Pauling, L. “La teoría de la resonancia en química”, Proc. R. Soc. Lond. A, 1977; 356-433.

  • Pauling, L. “Molecular Architecture and the Process of Life”. 21st Sir Jesse Boot Foundation Lecture, Nottingham, 1948, 4-21

  • Pavlov, I. “Conditioned reflexes”. London: Routledge and Kegan Paul. 1927

  • Bustos-Serrano, H, Gracia, A. “Como beneficiarse con el agua de mar” Barcelona, Morales i Torres Editores; 2005; 40-37.

  • Gracia, A., Bustos-Serrano, H. “Agua de mar. Nutrción Orgánica”. Barcelona, Morales i Torres Editores; 2004; 120-150.

  • Soler, W. “Ausencia de genotoxicidad del agua de mar de Coveñas: estudio in vitro en eritrocitos y leucocitos humanos”. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. Colombia; 2007; 6; 33-38; nov; 134.

  • Giraldo, R. “Radicales libres e inmunodeficiencia. En: Sida y agentes estresantes”. Medellín , Colombia; Editorial Universidad de Antioquia; 2002; 33-36.

  • Bernard, C. (1865). “Introduction á la Médicine Expérimentale”; Paris; Librairie Delagrave; Paris; 1919.

  • Carrel, A. “L’Homme, cet Inconnu”. Paris; Ed. Librairie Plon, 1935

  • Cannon, W.B. “La saggese du corps”. Paris; Ed. de la Nouvelle Revue Critique; 1946.

  • Pischinger, A. “Matrix&Matrix regulations: Basis for a holistic theory in medicne”. Barcelona; Ed. Medicina Biológica; 1999.

  • Murray, M. “Fertility from the Ocean Deep”. Austin, USA, Ed. Valentine Books, 1983; 43-67.

  • Batmanghelidj,F. You’re not sick, you’re thirsty. Water for Heath, for healing, for life”. New York; Ed. Warner Books, 2003; 12-39

.
.
.

ARTÍCULO EN FORMATO DE PRESENTACIÓN

.
EPM #149 – DR. ANGEL GRACIA: LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD
.
.
.

ARTÍCULOS DE LA SERIE

.
EPM #145 – RENÉ QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
.
EPM #146 – AGUA DEL MAR: UN PLASMA MARINO AL ALCANCE DE TODOS
.
EPM #149 – DR. ANGEL GRACIA: LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD
.
EPM #155 – DR. ANGEL GRACIA: LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD II

.

Platón constató hace más de 2000 años, al curarse de una tuberculosis después de una larga estancia a orillas del mar, que “el  mar cura todos los males del hombre”.
El filósofo francés René quinton demostró científicamente que el agua de mar tiene una composición muy parecida a los fluídos de los seres vivos ( plasma sanguíneo, lágrimas, orina y los líquidos en que nadan las células corporales y que las conforman). Basado en la hipótesis de que el origen de la vida sobre el planeta Tierra se dió en los océanos primigenios y que al restituir el agua de mar a los seres vivos se podría devolverles la vida, es decir, mejorar la salud, salvo miles de vidas en los dispensarios marinos de Francia y otros países occidentales.
Actualmente, gracias a los aportes de importantes científicos en el mundo (Laureano Dominguez y Wilmer Soler en Colombia, Ángel García en Miami, Hector Bustos en México, y médicos de Latinoamérica, España, Japón y Europa Occidental) se han podido establecer las bases científicas del método marino, que está ayudando a la cura y desintoxicación de los enfermos que consultan en los actuales dispensarios marinos de los países latinoamericanos y europeos.
Actualmente en Nicaragua, un grupo de médicos y terapéutas preparados académica y científicamente en la Facultad de Medicina de la UNAM-Managua y la UNAM-León, prescriben con gran éxito el agua de mar a sus pacientes. Se calcula un consumo mensual de 7000 litros, en base a la distribución de la Clínica Santo Domingo a nivel nacional y al auto abastecimiento reportado por pobladores de otras regiones del país.
El efecto terapéutico del agua de mar se debe a su composición, quer abarca más de 9 sales y toda la tabla periódica de minerales y oligoelementos, en forma orgánica y biodisponible. Así mismo contiene el plancton, fito y zooplancton, del que se nutren exclusivamente las ballenas misticetas que alcanzan tal tamaño y volumen.
El agua de mar puede ser consumida a cualquier edsad, y lo es en todos los estratos sociales. Tiene un especial efecto brnéfico en las épocas más vulnerables de la vida: la infancia, tercera edad y estado de gravidez, por su alto valor nutritivo y efecto energizante en el organismo.
Hemos podido comprobar en nuestra práctica clínica que controla la presión en hipertensos, reduce la retención de líquidos en enfermedades del hígado( cirrosis ) y coadyuva a la mejoría en enfermedades de corazón( cardiopatías, arritmias ), del riñón ( insuficiencia renal crónica, cálculos renales), patologías de la piel ( psoriasis, dermatitis, alergias, hongos ), diabetes, enfermedades del tiroides, rinitis alérgicas y sinusitis, obesidad, estrés, insomnio…En condiciones de gravedad y en pacientes terminales también es útil, pero se requiere un control y seguimiento médico estricto, al igual que en enfermos crónicos multimedicados.
La base de su acción terapéutica está en la mejoría del ” terreno ” o medio interno, donde suceden las reacciones bioquímicas que mantienen nuestra vida, ya que asporta todos los oligoelementos que actúan como coenzimas o ayudadores. Sus 3 ejes de actuación son: el reequilibrio hidroelectrolítico, la reposición enzimática y la regeneración celular.
La dosis promedio es de medio litro al día. Se puede tomar pura y mezclada con agua dulce o refrescos de limón, naranja, piña, tamarindo, pitahaya, papaya, guayaba…También se puede usar para salar las comidas en vez de la sal común.
Se puede recoger en una playa limpia, lejos de cloacas o desembocadfuras de ríos que reducirán su salinidad, y también en alta mar por medio de barcas. El agua de mar es analizada periódicamente en el centro nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud, siendo reportada libre de microbios y totalmente potable.
El mar se poluciona cuando le echamos plásticos, basura y petróleo, pero no se contamina, ya que tiene mecanismos de inactivación de los microbios de procedencia accidental terrestre, ” como son la osmosis, la biocenosis y los altos contenidos en cloro.
La ingesta del agua de mar es recomendada en el entrenamiento deportivo de deportistas olímpicos y de alto rendimiento, ya que incrementa el vigor, el desempeño físico y la resistencia. También se ha observado que favorece el rendimiento escolar y la concentración en los estudios. Se ha usado durante huelgas de hambre prolongadas para mantener la vida y la energía.
Es utilizada en ganadería para la alimentación y cura de las reses y en granjas avícolas. También en agricultura biosalina en países desérticos como Arabia o donde hay escasez de agua dulce ( litoral de China ), permitiendo la irrigación y fertilización de árboles frutales y cultivos.
Tiene aplicaciones en higiene para la desinfección de las piscinas y potabilización de agua para beber en países del Tercer Mundo. Se han desarrollado proyectos de reforestación de desiertos litorales en Eritrea mediante la siembra de mangle y salicornia, planta de alto poder nutritivo para humanos y animales. La implementación de este tipo de proyectos permite la reducción del recalentamiento global.
Se plantea la construcción de mareductos que permitan la canalización de agua de mar a oasis marinos en los países pobres y desérticos de África, proyecto que lograría erradicar 10 millones de muertes anuales por hambre en el mundo.
En las experiencias de náufragos voluntarios se ha comprobado que la ungesta de agua de mar  y la protección de los rayos solares ultravioletas del sol permite la sobrevivencia en alta mar por periodos de tiempo prolongado. Así mismo se ha usado como transfusión en pacientes cuyas creencias no permiten las transfusiones sanguíneas.
El agua de mar es en definitiva el líquido noble en su composición y acción, que permitió el surgimiento de la vida en la Tierra y que devuelve la vida a nuestro organismo enfermo. Es el liquido que más abunda en el planeta, es gratuita, y está al alcance de todos. Es el primer medio natural con que Dios bendice nuestra salud.
Dra María Teresa Ilar