lunes, 2 de noviembre de 2015

El aceite de coco, la mejor pasta dental y sin flúor

El aceite de coco, la mejor pasta dental y sin flúor
Una de las bondades poco conocidas del aceite de coco es su acción para combatir y eliminar las bacterias que pueden dañar los dientes. En este sentido, una reciente investigación demostró que el aceite de coco puede ser mejor que los dentífricos convencionales pues, además de matar las bacterias en los dientes, no utiliza flúor ni otros químicos que pueden ser dañinos para la salud.El aceite de coco es un producto bastante conocido a nivel mundial por las múltiples propiedades que tiene tanto para la salud como para la belleza. Este producto se ha venido popularizando con el paso de los años y cada vez son más las personas que lo tienen en su despensa para aprovechar todos sus beneficios.

Aceite de coco como pasta dental
Una investigación realizada por científicos irlandeses puso a prueba la efectividad del aceite de coco para combatir la bacteria Streptococcus mutans. Este tipo de bacterias se pega de los dientes y provoca una erosión dental que puede causar muchas molestias y marcas difíciles de borrar.
Como resultado, los investigadores encontraron que el aceite de coco tiene una poderosa acción para matar las bacterias que se acumulan en la boca y dientes. Tan efectivo es el aceite de coco para combatir este tipo de bacterias que los investigadores consideran que este debería ser uno de los ingredientes activos de las pastas dentales y los enjuagues bucales. De este modo le proporcionaríamos a nuestros dientes una capa de protección extra ante las bacterias que los pueden afectar.
Aceite-de-coco-dientes
En este estudio se recopilaron datos alarmantes que aseguran que de un 60 a un 90% de los niños sufren de caries dentales y, en menos casos, los adultos también resultan afectados.  El aceite de coco podría ser una de las soluciones para reducir la tasa de población con caries dental. Este ingrediente natural tiene una poderosa acción contra las bacterias y sustancias nocivas que atacan con frecuencia los dientes.
Como resultado de la investigación también se encontró que el aceite de coco es efectivo contra el hongo Candida albicans que causa flujo vaginal, dolor, picazón y sensación de ardor al orinar. Este producto puede combatir diferentes problemas causados por virus y bacterias, además de ser un excelente producto para el cuidado de la piel y el cabello.

¿Cómo obtener los beneficios del aceite de coco como pasta dental?

Para obtener los beneficios del aceite de coco como pasta dental, uno puede utilizar este aceite alternándolo con algún dentífrico, es decir, un día utilizar aceite de coco y al día siguiente la pasta dental. De este modo se aprovecharán los beneficios de ambos y se tendrá una mejor salud bucodental.
Otra opción para utilizar el aceite de coco como dentífrico es elaborar una pasta dental casera con este ingrediente activo.

Pasta dental de aceite de coco y bicarbonato

bicarbonato-de-sodio
Esta pasta dental casera es muy buena para cepillar los dientes y eliminar las bacterias que les pueden hacer daño. Sus propiedades ayudan a neutralizar los malos olores de la boca, reduce el riesgo de gingivitis y también puede ayudar a blanquear los dientes amarillentos.
Ingredientes
  • 30 g de aceite de coco.
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (45 g).
¿Cómo prepararla?
  • En un recipiente limpio, mezclar los dos ingredientes y revolverlos bien con un tenedor hasta formar una pasta de textura similar a la de los dentífricos comerciales.
  • Esta pasta dental casera se utiliza del mismo modo que un dentífrico comercial. Por tener un alto efecto antimicrobiano, el aceite de coco acabará con las bacterias que viven en la lengua y son responsables del mal aliento. Además, dejará un agradable aroma a coco y una sensación de limpieza similar a la que dejan otras pastas de dientes.

¡Importante!


Lo único que debemos tener en cuenta al utilizar este tipo de pasta dental es que el aceite de coco se solidifica por encima de 24-26º C, por lo que podría llegar a tapar las tuberías después de utilizarla por algún tiempo. En este caso, una buena solución es limpiar frecuentemente las tuberías, para evitar obstrucciones por grasa a futuro. Para ello, simplemente vierte un poco de vinagre sobre el drenaje y échale encima una buena cantidad de agua hirviendo.

¿Cómo eliminar las malas energías cuando están en nuestra casa?

¿Cómo eliminar las malas energías cuando están en nuestra casa?

¿Cómo-eliminar-las-malas-energías-cuando-están-en-nuestra-casa
Cuando hay discusiones, entre la pareja, con los hijos o entre hermanos, es muy probable que la casa esté llena de energías negativas y un ambiente poco saludable para la familia. Ante esto,lo mejor es hacer un cambio y tratar de eliminar todo aquello que pueda generar mala vibra.
  • Deshacerse de lo innecesario: Tener demasiadas cosas en ocasiones puede afectar la energía del hogar, ya que lo ideal es mantener el ambiente renovado y organizado.
  • Abrir ventanas y puertas: Dejar que el aire entre y salga de la casa es una buena alternativa para “limpiar la casa”, al igual que dejar entrar un poco de luz solar.
  • Incienso: Desde la antigüedad, las personas han utilizado el incienso como un ingrediente para renovar el aire del hogar y sacar las malas energías.
  • Agua con sal: La mezcla de estos dos ingredientes es ideal para limpiar los espacios del hogar y cambiar el ambiente negativo.
Cómo-eliminar-las malas-energías-cuando-están-en-nuestra-casa

  • Aromaterapia: El uso de aceites esenciales o sahumerios en diferentes áreas del hogar puede ayudar a relajar a toda la familia y crear un ambiente más agradable.
  • Tener plantas dentro de la casa: Además de ayudar a tener un aire más limpio y tranquilo, las plantas nos ayuda a alejar la negatividad y atraen las buenas energías a nuestra casa.
  • Limpiar frecuentemente: La acumulación de polvo, suciedad o basura, entre otras impurezas, puede crear un ambiente pesado, que se puede verse reflejado en las emociones de la familia. Es muy importante limpiar frecuentemente todas las áreas del hogar y procurar renovar los espacios para darle un aire diferente a la casa.
  • Dialogo: Por último, es clave aprender a reunirse en familia y dialogar tranquilamente las cosas con las que no se está de acuerdo o las sugerencias para una mejor convivencia.Compartir en familia, expresar los sentimientos y mantener fuertes los lazos es una de las mejores formas de alejar lanegatividad del hogar.