miércoles, 15 de julio de 2015

“La frecuencia del Amor” Chamalú.

“La frecuencia del Amor” Chamalú.


La infelicidad es consecuencia de no haber aprendido a vivir, de ir por la vida desenergizado y sin saber cómo reenergizarse. La felicidad alude a un nivel vibratorio que es compatible con el Janajpacha, es decir con la realidad superior. La felicidad es la frecuencia vibracional desde la cual podemos recibir protección y energía sanadora. El amor es la frecuencia que nos conecta al chej-pacha, al orden cósmico, nuestra megabiósfera invisible.

En la vida consciente todo acto procede de una intención. En la civilización de zombis, ya no hay intención, sólo costumbre y gustos adquiridos a partir de las estrategias manipulatorias de la sociedad de consumo. Esto revela existencias vacías, ancladas a un galopante consumismo. El occidental ve a la realidad fuera de sí mismo, por eso destruye a la naturaleza de la cual no se siente parte. Su pensamiento lineal, bloquea su sensibilidad y de esta manera, su ignorancia está garantizada y también su capacidad destructiva.

La realidad y la naturaleza es la suma de múltiples conexiones y recombinaciones. Pacha es naturaleza, pero también es Universo y también es uno mismo. En la cosmovisión chamánica, existe una jerarquía circular donde todos son importantes y necesarios y donde la falta de uno de ellos, obliga a una reacomodación de la totalidad, del chej-pacha y si esto ocurre a gran escala, se genera un desequilibrio. Si la Pachamama y el Universo no están 

fuera de nosotros, todos somos Pacha.

Es probable sin embargo que sólo el humano, en la Tierra, tenga la posibilidad de tener consciencia de lo que es y de la totalidad a la que pertenece. Soy el representante de la sabiduría ancestral. La mejor manera de definirse es no definirse, entonces no te separas de la totalidad y simultáneamente preservas tu identidad, sin ruptura del todo que te contiene. Nosotros hablamos de la sabiduría del corazón y de la herramienta de la intuición, que se intensifica cuando nos transformamos y crecemos y con ello, incrementamos nuestra sensibilidad. Crecer es ir desde la dimensión telúrica a la dimensión cósmica. La muerte es la puerta dimensional de una vida bien vivida. La realidad hay que sentirla para luego poder pensarla.

El pensamiento por sí solo, atrapa solamente fragmentos y con ellos uno termina autoengañándose. La información fragmentada resulta estéril para una vida que es pura conexión y movimiento organizado. Lo que no es real no existe. Lo real convencional es una ilusión. Los rebaños de creencias fabrican ovejas conformistas. La mayoría de la gente prefiere que le digan dónde está el camino, en vez de trabajar en construirlo.

Iveshama busca devolver al hombre, la capacidad de abordar su mundo interior y liberar su potencial. Porque cada persona es intención y voluntad, con un riguroso y auténtico trabajo chamánico, podemos lograr un intención enfocada y una voluntad inquebrantable. Quien se reconcilia con la naturaleza, no sólo comienza a estar protegido sino que también inaugura un poder inédito, reservado para quienes decidieron vivir a plenitud.

Lo importante no es responder a la pregunta “de dónde venimos”, sino “a qué venimos”. Primero se trata de dejar de ser lo que no elegimos ser y recuperar nuestro poder de elegir. Para ello hace falta ver, darse cuenta y tomar posición. En lo profundo de toda experiencia, no hay tiempo. Antes de viajar a otras realidades, primero necesitamos habernos convertido en astronautas de nuestro espacio interior. Lo fundamental de nuestro chamanismo, es que resulta aplicable a la vida diaria de cualquier persona que se atreva a vivir diferente y con poder.

De todas maneras es importante saber, que el conocimiento chamánico se entrega, pero eso no significa que se entienda. En el chamanismo Iveshama, el guía es uno mismo, pero los asesores son fundamentales como los niveles de protección. Todos somos poderosos. Cuando recuperamos nuestro poder, la magia emerge de nosotros y comenzamos a dejar huellas de luz.

Aprender chamanismo no tiene como propósito volverse chamán, sino básicamente conocer el sagrado arte de vivir plenamente. A esto cada uno añadirá lo que desee. Recuerda que la grandeza de un hombre, se ve en las pequeñas cosas que hace y en la manera cómo vive cada momento. Sentir es tan importante como pensar, y juntos nos hacen poderosos. Chamanismo es una propuesta para no permanecer más tiempo mirando tu vida desde afuera de la vida plena. Fuera de la vida, es territorio de la muerte y sin plenitud, ya comenzamos a morir. Chamanizar nuestra vida nos permite descubrir en cada instante, una semilla de la eternidad. Quien sabe lo que le corresponde hacer en cada momento, alcanzó la libertad. Eso buscamos.




www.chamalu.com – www.janajpacha.com – www.facebook.com/chamalu

"Me declaro VIVO", Chamalú, indio quechua



“Soy guerrero:
mi espada es el amor, mi escudo el humor,
mi hogar la coherencia, mi texto la libertad.
Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
no hice de la cordura mi opción.
Prefiero la imaginación a lo indio,
es decir, inocencia incluida”
 
Chamalú


Me declaro vivo” es el título de un libro y un inspirador texto de Luis Espinoza, Chamalú.

Personajes como Chamalú son imposibles de  definir. Su vida fue salvada de niño en un ritual terapéutico por su bisabuela, indígena quechua, y tras una juventud marcada por la pobreza y la rebeldía se involucró en proyectos transformadores por un mundo mejor, primero de carácter político-revolucionario, luego ecologista y finalmente espiritual y sanador.

Místico de los Andes, poeta, “hombre-medicina”, terapeuta del alma, autor de de más de  42 libros, fundador del Movimiento Ecologista Pachamama, director de la clínica alternativa Planeta Luz, viajero incansable que ha dado conferencias en más de 600 ciudades, no pertenece a ninguna religión y vive y enseña en su Comunidad-Escuela en Bolivia, donde aprendices y buscadores de todo el mundo se acercan a beber de sus enseñanzas.


Chamalú rescata el conocimiento de las fuentes ancestrales y honra a toda la cultura y sabiduría indígena.

“El indígena sabía pocas cosas, pero sabía vivir:
no había suicidio, no había depresión”

Me declaro vivo” es su escrito más difundido y después de leerlo y reflexionar sobre él, se entiende por qué.

Con palabras sencillas y cercanas, Chamalú nos habla de la felicidad diaria, de fluir con la vida, del silencio, de buscar el camino personal y disfrutar de cada paso, de ser genuinos, de aceptación, y sobre todo, nos habla de AMOR.

Este es el texto íntegro y abajo tenemos una presentación con extractos del mismo y música del keniata Ayub Ogada. La canción se llama “Kothbiro”, pertenece al álbum “En Mana Kuoyo” (“Simplemente Arena”) de 1993 y se incluyó en la película “El Jardinero Fiel”.

Saboreo cada acto.
Antes cuidaba que los demás no hablaran mal de mí,
entonces me portaba como los demás querían
y mi conciencia me censuraba.

Menos mal que a pesar de mi esforzada
buena educación siempre había alguien difamándome.
¡Cuánto agradezco a esa gente que me enseñó
que la vida no es un escenario!

Desde entonces me atreví a ser como soy.
He viajado por todo el mundo, tengo amigos de todas las religiones; conozco gente extraña:
católicos, religiosos pecando y asistiendo a misa puntualmente, pregonando lo que no son,
personas que devoran al prójimo con su lengua e intolerancia, médicos que están peor que sus pacientes,
gente millonaria pero infeliz, seres que se pasan el día quejándose,
que se reúnen con familia o amigos los domingos para quejarse por turnos,

gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir.
El árbol anciano me enseñó que todos somos lo mismo.
La montaña es mi punto de referencia:
ser invulnerable, que cada uno diga lo que quiera,
yo sigo caminando indetenible.

Soy guerrero:
mi espada es el amor,
mi escudo el humor,
mi hogar la coherencia,
mi texto la libertad.
Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
no hice de la cordura mi opción.
Prefiero la imaginación a lo indio,
es decir inocencia incluida.
Quizás solamente teníamos que ser humanos.
El que tú no veas los átomos,
no significa que no existan.
Por eso es muy importante que sea el Amor
lo único que inspire tus actos.
Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos,
sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo
transitando de espaldas a la luz.

En realidad, sólo hablo
para recordarte la importancia del silencio.
Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra
detrás de las palabras; no soy un sabio,
sólo un enamorado de la vida.

El silencio es la clave,
la simplicidad es la puerta
que deja fuera a los imbéciles.
La gente feliz no es rentable,
con lucidez no hay necesidades innecesarias.
No es suficiente querer despertar, sino despertar.
La mejor forma de despertar es hacerlo
sin preocuparse porque nuestros acto
   
incomoden a quienes duermen al lado.

Recuerda que el deseo de hacerlo bien será  una interferencia.
Es más importante amar lo que hacemos
y disfrutar de todo el trayecto.
La meta no existe, el camino y la meta son lo mismo.
No tenemos que correr hacia ninguna parte,
sólo saber dar cada paso plenamente.

No, no te resistas, ríndete a la vida.
Quien acepta lo que es
y se habilita para hacer lo que puede,
encarna las utopías
y lo imposible se pone a disposición

.
La mejor manera de ser feliz es: ‘ser feliz’.
Reconstruye tu raíz y saborea la vida.
Somos como peces de mares profundos,
si salimos a la superficie reventamos.

La frivolidad y la intrascendencia
condenan la vida a la muerte.
Cuando somos más grandes que lo que hacemos,
nada puede desequilibrarnos.
Pero cuando permitimos que las cosas sean más grandes
que nosotros, nuestro desequilibrio está garantizado.
El corazón está en emergencia por falta de amor.

Hay que volver a conquistar la vida,
enamorarnos otra vez de ella.
Nuestro potencial interior aflora espontáneamente
cuando nos dejamos en paz

.
Quizá sólo seamos agua fluyendo;
el camino nos lo tenemos que hacer nosotros.
Más no permitas que el cauce esclavice al río,
no sea que en vez de un camino tengas una cárcel.
La infelicidad no es un problema técnico,
es el resultado de haber tomado el camino equivocado.

Amo mi locura que me vacuna contra la estupidez.
Amo el amor que me inmuniza ante la infelicidad
que pulula por doquier, infectando almas
y atrofiando corazones.

El amor es, a nivel sutil,
la esencia de nuestra instancia inmunológica.
La gente está tan acostumbrada a complicarse,
que rechaza de antemano la simplicidad.
La gente está tan acostumbrada a ser infeliz,
que la sensación de felicidad les resulta sospechosa.

La gente está tan reprimida, que la espontánea ternura
le incomoda y el amor le inspira desconfianza.
Hay cosas que son muy razonables, objetivas y… apestan.
Ya no podemos perder el tiempo
en seguir aprendiendo técnicas espirituales cuando aún estamos vacíos de amor.

Quienes no están preparados para escuchar
tienen la recompensa de no enterarse de nada.

Disfruta de lo que tienes, recibe lo que venga,
crea e inventa lo que necesites, haz sólo lo que puedas,
y fundamentalmente celebra lo que tengas.

La vida es un canto a la belleza,
una convocatoria a la transparencia
Cuando esto lo descubras desde la vivencia,
el viento volverá a ser tu amigo,
el árbol se tornará en maestro
y el amanecer en ritual.

La noche se vestirá de colores,
las estrellas hablarán el idioma del corazón
y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.

¡Me declaro vivo!
 Chamalú.
Indio Quechua
 


Ser LIBRE


Ser libre es asumir el riesgo de equivocarse y aceptar con humildad el error.

Ser libre es, superar la moda, los tabúes, los prejuicios y animarse a vencer sus condicionamientos.

Ser libre es conocerse a un@ mism@, tomar conciencia de lo que puede dar y luchar por hacerlo realidad.

Ser libre es aceptarse como un@ es, teniendo la valentía de cambiar aquello que se puede mejorar.

Ser libre es asumir la responsabilidad de los propios pensamientos, palabras y actos.

Ser libre es ser auténtico, coherente, fiel a lo que cada un@ debe ser.

Ser libre es romper con el egoísmo que nos atrapa y nos impide lanzarnos de lleno a los demás.

Ser libre es mirar a tod@s con ojos de hermanos, sintiéndonos iguales, fraternos, unidos.

Ser libre es saber decir "no" cuando es fácil decir "", decir "" cuando todo impulsa a decir "no".

Ser libre es ser fuerte cuando tod@s son débiles, es gritar en voz alta cuando los demás callan.

Ser libre es tener ideales magníficos, soñar con metas altas; es animarse a cambiar y dar la vida en el cambio.

Ser libre es reconocer en mi existencia la huella imborrable de alguien o de algo que me trasciende, del cual vengo y hacia el cual voy.

Ser libre no es fácil, pero es hermoso y para ello fuimos cread@s:
para vivir la plenitud de la libertad, que es el AMOR.





Que siempre seas, libremente, TÚ.
NAMASTÉ


LIGERO DE EQUIPAJE





Un turista americano fue a visitar a un famoso rabino polaco, Hofetz Chaim.
Al ver que el rabino vivía en una habitación sencilla con sólo una mesa, un banco y un montón de libros, se sorprendió y preguntó: "Rabino, ¿dónde están los muebles?"

"¿Dónde están los tuyos?", le respondió el rabino.

"¿Mis muebles?", respondió el turista, que no salía de su asombro, "no soy más que un visitante que está de paso".

"Igual que yo", le contestó el rabino.

Probablemente, el secreto de viajar por la vida sea hacerlo ligeros de equipaje.

Cuántas veces hemos escuchado la frase "viajar ligero de equipaje" la cual asociamos a las cosas materiales que tenemos o cargamos siempre con nosotros. Pero lo material no es lo único que llevamos, eso es sólo lo más evidente.

Llevamos también hábitos, recuerdos que nos causan pesar, heridas no curadas, decepciones, rencores, que si analizamos bien, nos resultan aún más pesados que un saco de piedras, pues ocupan nuestra mente y nuestra energía no dejando lugar a que surjan nuevas emociones, sentimientos y experiencias.


Descarguemos nuestro saco de ideas o emociones que nos detienen y alcemos vuelo en busca de nuevas oportunidades. 

Los Guerreros del Arco Iris - Leyenda India

Normalmente asociamos las profecías a pronósticos catastróficos y amenazas de grandes males, pero en este caso nos anuncian una gran esperanza y utopía, y merece la pena conocerla.
“Cuando la oscuridad se haga más densa, cuando la Tierra clame de desesperación, cuando plantas y animales sean despreciados y pisoteados por el hombre, vendrán por el Oeste … se les verá llegar. Los Guerreros del Arcos Iris. Que traerán la Luz, el Conocimiento y el Amor al resto de sus semejantes. Enarbolando el símbolo de la Conexión y el Anclaje con el Verdadero Amor”.

Esta es la profecía completa:

Hubo alguna vez una anciana llamada Ojos de Fuego, nativa de la tribu Cree de Norteamérica. Esta mujer lanzó una profecía que hasta nuestros días hace eco..


Llegará el día en que la codicia del hombre blanco, del Yo-ne-gi, hará que los peces mueran en las corrientes de los ríos, que las aves caigan de los cielos, que las aguas ennegrezcan y los árboles ya no puedan tenerse en pie.
Y la humanidad, como la conozco, dejará de existir. Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a “los que preservan las tradiciones, las leyendas, los rituales, los mitos y todas las viejas costumbres de los pueblos” para que ellos nos muestrencómo recuperar la salud, la armonía y el respeto a nuestros semejantes. Ellos serán la clave para la supervivencia de la humanidad, y serán conocidos como “LOS GUERREROS DEL ARCO IRIS“.

 
Llegará el día en que algunas personas despierten de su letargo para forjar un Mundo Nuevo de justicia, de paz, de libertad y de respeto por el Gran Espíritu. Los Guerreros del Arco Iris transmitirán el mensaje, para difundir sus conocimientos a los habitantes de la Tierra, a los habitantes de Elohi.

Ellos enseñarán a vivir como vive el Gran Espíritu, y mostrarán cómo ese mundo futuro se ha alejado del Gran Espíritu y por qué razón se encontrará tan enfermo. Los Guerreros del Arco Iris le enseñarán a la gente que este Ser Ancestral, el Gran Espíritu, es un ser de amor y comprensión, mostrarán cómo devolverle a la Tierra, a Elohi, toda su belleza.
Estos Guerreros del Arco Iris proporcionarán a la gente los principios y reglas para hacer una vida acorde con el mundo. Estos principios serán los mismos principios que seguían los pueblos del pasado. Los Guerreros del Arco Iris le enseñarán a la gente los viejos hábitos de la unidad, del amor y de la comprensión.

Y enseñarán por los cinco rincones de la Tierra cómo alcanzar la armonía entre las personas. Le enseñarán a la gente cómo orar al Gran Espíritu de la misma manera como lo hacían los pueblos del pasado, dejando que el amor fluya como las hermosas corrientes que descienden de las montañas, por cauces que las llevan a unirse con el océano mismo de la vida.

Y una vez más renacerá la alegría de estar en compañía, como también en la soledad. Estarán libres de envidias mezquinas, y amarán a sus semejantes como a sus hermanos, sin importar el color de su piel, su raza o su religión. Sentirán cómo la felicidad inunda sus corazones mientras se vuelven cada uno con el resto de la creación. Sus corazones serán puros e irradiarán calidez, comprensión y respeto por la humanidad, por la naturaleza y por el Gran Espíritu. Y una vez más colmarán sus mentes, sus corazones, sus almas y sus actos de los pensamientos más puros, para así aspirar a la magnificencia del Maestro de la Vida, ¡el Gran Espíritu!. Hallarán la fortaleza que se oculta en la belleza de una oración y en los momentos de soledad de la vida.

Y sus hijos nuevamente podrán correr libres y disfrutar los tesoros de la Naturaleza y de la Madre Tierra, libres de venenos y de la destrucción generada por el Yo-ne-gi y sus prácticas codiciosas.
Los ríos fluirán limpios otra vez, los bosques serán abundantes y llenos de hermosura, y otra vez habrá aves y animales sin número. Nuevamente se respetarán los poderes del planeta y de los animales, y la conservación de todas las cosas bellas se convertirá en una forma de vivir.

El pobre, el enfermo y el necesitado recibirán cuidados de sus hermanos y hermanas de toda la Tierra. Y estas prácticas serán de nueva cuenta parte de sus vidas cotidianas.

Los líderes de los pueblos volverán a ser elegidos a la vieja usanza… no por el grupo político al que pertenezcan, ni porque griten más fuerte o presuman más, tampoco por un proceso de intercambio de insultos o acusaciones mutuas; serán elegidos aquellos cuyas acciones digan más que sus palabras. Serán elegidos como líderes o Jefes aquellos que den muestras de su amor, su sabiduría y su valor, que hayan sido capaces de actuar por el bien de todos. Serán elegidos por sus cualidades, no por la cantidad de dinero que posean. Y al igual que los Jefes devotos y considerados de la antigüedad, usarán su amor para entender a la gente y para asegurarse de que sus niños y jóvenes sean educados en el amor, en el trabajo y en el conocimiento de su entorno.


 
Les mostrarán que los milagros pueden hacerse realidad para curar a este mundo de todos sus males, devolverle la salud y la belleza que antes tuvo.

Las tareas que les esperan a los Guerreros del Arco Iris serán muchas y mayúsculas. Habrá enormes montañas de ignorancia que será necesario vencer; se enfrentarán contra prejuicios y odio. Tendrán que ser dedicados, firmes en su fortaleza y tenaces de corazón. Porque en su camino hallarán mentes y corazones dispuestos a seguirlos en esta senda que le devolverá a la Madre Tierra toda su belleza y su plenitud.


Ese día llegará pronto, ya no está lejos. Llegará el día en que nos demos cuenta de que todo lo que somos, nuestra existencia misma, se la debemos a las gentes que han reservado su cultura y su herencia, a esas personas que han mantenido con vida los rituales, las historias, las leyendas y los mitos. Y será gracias a este conocimiento que ellos han preservado, como volveremos a estar otra vez en armonía con la Naturaleza, con la Madre Tierra y con la humanidad misma. Y descubriremos que este conocimiento es nuestra clave para la supervivencia. Éstos serán los Guerreros del Arco iris, y ésta es la razón que me impulsa a proteger la cultura, la herencia y los conocimientos de mis antepasados. ”


NAMASTÉ